Independientemente de la edad que tengas, adoptar rutinas holísticas centradas en la salud desde una edad temprana sienta las bases para una vida larga y plena. Tras nuestra campaña sobre la longevidad, Give Us the Finger, pedimos a los miembros de la comunidad de Oura que nos contaran sus secretos para llevar una vida activa y saludable a cualquier edad.
Si tu objetivo es aumentar tu esperanza de vida saludable (el número de años que vivirás sin enfermedades y con buena salud), las siguientes historias y consejos de los miembros de Oura te pueden servir de inspiración.
Consejos de los miembros de Oura para prolongar tu esperanza de vida
La clave para una vida larga y saludable está en la regularidad de tus rutinas diarias. Piensa en tu cuerpo como una inversión en la que cada decisión positiva —como priorizar un buen descanso, comer bien, hacer ejercicio y dedicar tiempo a practicar mindfulness—, contribuye a tu salud general. Con el paso del tiempo, todas estas rutinas no solo mejoran tu esperanza de vida considerablemente, sino también tu calidad de vida.
1. Prioriza el sueño de calidad
“¡Oura me ayuda a dormir bien y con calidad! ¡Es muy importante para mi objetivo de envejecer de forma saludable!”.
“Dormir bien es imprescindible”.
“¡Dormir! Un sueño de calidad es la clave para todo lo demás”.
La comunidad Oura tiene razón: el sueño es muy importante.
Un estudio realizado en 2019 con más de 55 000 personas reveló que quienes duermen entre 7 y 8,5 horas cada noche disfrutan de una vida más larga y saludable, sin enfermedades. Por otro lado, las personas que duermen menos de 7 horas reducen su esperanza de vida saludable hasta en un 16 %, y aquellas con trastornos graves del sueño reducen hasta en un 29 % los años que viven con buena salud y sin enfermedades.
Mientras duermes, tu cuerpo pone en marcha tareas cruciales de reparación y mantenimiento: elimina los residuos metabólicos del cerebro, repara los músculos y el ADN y equilibra las hormonas. Llegar a las fases del sueño profundo y reparador de forma constante refuerza el sistema inmunitario, reduce la inflamación y ayuda a preservar las funciones cognitivas a medida que envejeces.
Tener una buena rutina de sueño (como acostarte todos los días a la misma hora, dormir una cantidad de horas adecuada y dar pocas vueltas en la cama) reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas como cardiopatías, hipertensión, obesidad y deterioro neurodegenerativo.
RELACIONADO: Cómo dormir mejor
Experiencias de nuestros miembros: Shoe-g, 53 años, Australia
Después de dejar de beber alcohol y empezar a acostarse siempre a la misma hora, Shoe-g duerme mejor que nunca y está viendo los resultados. “Me siento mejor que hace una década. Hago escalada, ciclismo, running y hasta el pino, algo que nunca hubiera imaginado hace diez años”, afirma. Además, su edad cardiovascular ha bajado tres años, lo que demuestra claramente cuánto ha mejorado su salud. El consejo de Shoe-g: El primer paso para mejorar tu salud es tomar conciencia “Hacer cambios en tu estilo de vida es muy eficaz para mejorar tu bienestar. Pero, primero, tienes que ser consciente de lo que está pasando en tu cuerpo”, asegura. “En ese aspecto, Oura tiene un papel decisivo”. |
2. Adopta una mentalidad con visión de futuro
“¡Prepárate hoy para lo que venga mañana! Acabo de cumplir 60… ¡y estoy fuerte, saludable y en forma! 💪”.
“Presta atención a tu salud desde una edad temprana”.
“Para mí, lo más importante es estar presente, sentirme fuerte y tener una actitud positiva”.
Los estudios demuestran que adoptar una mentalidad de superación refuerza la motivación para mantener hábitos saludables durante décadas. Tener esta mentalidad cambia tu percepción de lo que es trabajar duro: ves los retos como oportunidades para superarte y mejorar. De este modo, es más probable que persistas cuando surjan dificultades, lo que te permitirá obtener recompensas a largo plazo.
Una actitud positiva y la confianza en uno mismo mejoran el bienestar psicológico, lo que se asocia con menores índices de depresión, mayor resistencia a las enfermedades, mejor salud cardiovascular, menor mortalidad y una vida más larga.
Además, quienes ven el envejecimiento como una oportunidad, y no como una limitación, suelen adoptar hábitos más proactivos que, en conjunto, contribuyen a su longevidad. Empieza hoy mismo a pensar en tu salud como una inversión de futuro.
Experiencias de nuestros miembros: Susanne, 68 años, Suiza“Solía estar muy en forma, pero me diagnosticaron cáncer de mama”, cuenta Susanne. Como buena apasionada del alpinismo, Susanne participó en una expedición antes de someterse a quimioterapia, cirugía y radioterapia. Empezó a usar Oura para mejorar su forma física de una manera equilibrada: “Oura me ayudó a superar todo esto y a recuperar la fuerza física. Ya casi he terminado el tratamiento y soy optimista, creo que el año que viene podré participar en mi próxima expedición”. El consejo de Susanne: Fíjate objetivos con Oura “Creo que Oura me ayudará a salir de esta”, asegura. “Ahora mismo, mi prioridad es reducir mi frecuencia cardíaca en reposo después de los tratamientos, disfrutar de suficiente sueño profundo y reparador, y reducir mi edad cardiovascular, que aumentó 2,5 años ocho meses después de mi diagnóstico”. |
TAMBIÉN SOBRE ESTE TEMA: Cómo reducir tu edad cardiovascular
3. Muévete
“Haz ejercicio todos los días”.
“Nunca dejes de moverte”.
“Camina un poco cada hora”..
La actividad física regular es una estrategia eficaz para prolongar la vida y contrarrestar los efectos de un estilo de vida sedentario. No solo favorece la salud cardiovascular, sino que también mantiene la masa muscular, la densidad ósea y la función metabólica, todos ellos factores fundamentales para mitigar los riesgos asociados al sedentarismo.
Un estudio reveló que incluso breves episodios de actividad física, como caminar cinco minutos cada hora, pueden contrarrestar los efectos negativos de estar inmóvil en una silla durante mucho tiempo.
TAMBIÉN SOBRE ESTE TEMA: ¿Cuántos pasos al día se necesitan realmente?
Experiencias de nuestros miembros: Amy, 55 años, California“Soy una apasionada del fitness de toda la vida. Tengo 55 años y compito en culturismo de figura en la categoría Masters”, explica Amy. Desde que usa Oura, ha aprendido que la buena salud no solo depende de la nutrición y del ejercicio; el sueño también es crucial. “Todos hacemos muchas cosas durante la jornada y estamos sometidos a un gran estrés en general, por lo que es fundamental dar prioridad al sueño y encontrar el equilibrio en la vida si queremos sentirnos bien a cualquier edad”, afirma. El consejo de Amy: Haz un seguimiento de tus hábitos con Oura Al prestar más atención a sus hábitos diarios y a la calidad del sueño, Amy ha introducido cambios en su estilo de vida para asegurarse de dormir lo mejor posible (ha dejado de beber alcohol, hace ejercicios de respiración antes de irse a la cama y evita comer después de las siete de la tarde. |
4. ¡Dedica tiempo a relajarte!
“Dedica más tiempo a lo que te gusta”.
“Ejercicio y mucho descanso. Todo con moderación”.
“Combinar el entrenamiento de fuerza y el cardio me ayuda a concentrarme en reducir el estrés diurno”.
El estrés crónico puede acelerar el envejecimiento a nivel celular y provocar un aumento de los niveles de cortisol, inflamación, disminución de la VFC, debilitamiento del sistema inmunitario y desregulación del sistema nervioso.
Dedicar tiempo al descanso y la relajación es fundamental para vivir más años. Puedes reducir las hormonas del estrés, mejorar la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) y proteger los telómeros con ejercicios de respiración rápida, sesiones de meditación o días dedicados a cuidar tu salud mental. De este modo, puedes prevenir problemas de salud a largo plazo, como cardiopatías, alzhéimer y problemas metabólicos.
RELACIONADO: Cinco consejos avalados por la ciencia para envejecer bien, según una neurocientífica
¿Cómo ha sido tu experiencia con Oura?
Cada experiencia es única y nos encantaría conocer la tuya. Compártela aquí.